En este post vas a encontrar una guía exhaustiva paso a paso (en idioma español) del programa online gratuito U.Lab del MIT impartido a distancia por el Instituto Tecnológico de Massachussets en Boston, mediante la cual vas a aprender técnicas innovadoras y conseguir el «mindset» adecuado para cambiar el mundo en 8 semanas. Como lo oyes.
Hace aproximadamente 1 año terminaba con éxito el primer programa online de innovación profesional impartido en esta plataforma.
En este curso de coaching online para personas adultas que desean reconocer su especialidad y orientar su vida profesional hacia el logro de una posición o estilo de vida con el que realmente se sienten identificadas, tuve el placer de tener como coach colaborador a Ivo Degn de Knowmads.
Unas semanas después de terminar el programa y despedirnos de l@s 5 valientes que participaron en la 1ª edición del programa decidimos reunirnos físicamente en una terraza de Barcelona (España) para darnos un abrazo, poner en común el proceso vivido y evaluar los resultados.
Cuando estábamos debatiendo acerca del enfoque usado durante las sesiones en grupo, tratando siempre de perfeccionar el método de cara a la 2ª edición de este año, Ivo me habló de un nuevo curso online para cambiar el mundo que había sido creado recientemente.
Viniendo de él la recomendación, no dudé un instante en inscribirme y realizar el curso.
Nunca podría haber imaginado la gran sorpresa que me llevé…
(atenta/o al final del artículo porque después del tutorial del U.Lab te voy a contar brevemente mi experiencia personal y la sorpresa que me llevé al hacerlo)
Aquí tienes la guía paso a paso del U.Lab en idioma español para que conozcas de antemano la dinámica de aprendizaje y los módulos de los que se compone este curso tan innovador, y sopeses tu participación con la seguridad de no equivocarte.
(la información utilizada para elaborar este tutorial parte de mi experiencia propia en la realización el curso y del documento Course Syllabus proporcionado por la organización del U.Lab)
¿Qué es el U.Lab o cómo cambiar el mundo en 8 semanas?
El U.Lab es mucho más que un curso online.
Es un viaje de auto-conocimiento, desarrollo profesional e innovación social para cambiar el mundo, enfocado al aprendizaje de nuevas formas de liderazgo en la sociedad y las organizaciones del s. XXI.
Este curso tiene una duración de 8 semanas y es una de las experiencias educativas a distancia más innovadoras a nivel mundial, dirigida a un tipo de perfil muy concreto, que conocemos perfectamente en Stream Of Talent.
U.Lab es un programa de formación online para profesionales, emprendedora/es y facilitadora/es que buscan algo más que ganarse bien la vida con su trabajo. Mujeres y hombres inconformistas que desean atender la llamada de su vocación y emplear su talento para provocar un cambio significativo en el mundo.
El U.Lab fue creado en el año 2015 por Otto Scharmer, científico, investigador y divulgador del MIT (Massachussets Institute of Technology de Boston), co-fundador del Presencing Institue y conocido a nivel mundial por haber introducido la Teoría-U y el concepto «presencing» en el ámbito de la innovación organizativa y social.
¿Qué es un MOOC?
El U.Lab es distribuido a lo largo y ancho del planeta en formato MOOC (Massive Open Online Course).
Un tipo de curso online de gran alcance, facilitado por las más reconocidas instituciones educativas, donde participan especialistas de primer nivel en distintos ámbitos y en los que puedes participar de forma gratuita.
Desde su inauguración en 2015 el U.Lab ha congregado a más de 75.000 personas de 185 países y para la edición de este año ya se han apuntado más de 85.000.
(atenta/o porque al final del articulo te diré cómo tu también puedes apuntarte a la edición de este año fácil y rápido)
¿Para quién es este curso gratuito?
A pesar de la facilidad de acceso, el U.Lab no es para todo el mundo.
En la actualidad se están produciendo fuertes cambios a a nivel global: en nuestros gobiernos, en nuestra forma de hacer política, en los modelos de producción y consumo, en el uso que hacemos de los recursos, etc.
Así como también en nuestros entornos y contextos más cercanos: en nuestras relaciones, proyectos, negocios y formas de organizarnos, pero sobretodo en la forma de pensar y actuar delante de los problemas que nos sobrevienen.
Estoy seguro de que si estás leyendo este artículo te has planteado alguna vez o sientes curiosidad por alguna de estas preguntas:
¿Cuál es el trabajo que he venido a hacer a este mundo y quién realmente requiere de mi ayuda?
¿Qué puedo hacer para aportar una mejora o un cambio a los problemas actuales de la sociedad?
¿Cómo puedo empatizar con los demás y actuar sin prejuicios para producir una transformación significativa en el sistema y cambiar el mundo?
¿Qué tipo de actitud o capacidad debo incorporar a mi trabajo para ofrecer nuevas soluciones en un contexto de crisis?
Los desafíos de hoy en día demandan una profunda innovación en la manera que tenemos de afrontar los problemas, y esto requiere no sólo un cambio radical en nuestra forma de pensar (mindset), sino también en la forma de posicionarnos e influir en el sistema que queremos cambiar.
El U.Lab está indicado para todo aquel que desea facilitar un cambio en el sistema, y quiere conseguir este objetivo trabajando colectivamente con otros agentes. Esto lo vas hacer mediante las siguientes acciones:
- Uniéndote a una comunidad global de agentes de cambio
- Haciendo frente a los retos actuales de una manera integrada
- Desarrollando soluciones prácticas a los desafíos que nos ocupan
La TEORÍA-U y el concepto de «PRESENCING»
La Teoría-U es una metodología participativa que tiene como objetivo apoyar el cambio y la innovación social a través de tu proyecto o actividad profesional.
Un proceso basado en el concepto «presencing» (estar presente) que propone desplazar el foco de trabajo del «ego» al «eco», potenciando la capacidad colectiva de transformación de las personas en interconexión (también llamada inteligencia colectiva).
El concepto «presencing» es una combinación de las palabras “presenciar” y “sentir» y hace referencia al estado de atención profundo que permite tanto a individuos como a organizaciones desplazar el espacio interior desde el que operamos para cambiar el mundo.
Esto permite afrontar las situaciones desde un puto de vista futuro lleno de posibilidades (lo que está por conocer) en vez de las referencias del pasado encorsetado y tendencioso (lo que ya se conoce).
Permanecer en la capacidad-estado de facilitar este desplazamiento es, en la opinión de Otto Scharmer, la esencia del liderazgo en el s. XXI.
Aprendizaje experiencial o-2-o (online-to-offline)
La filosofía del U.Lab es que no hay mejor manera de aprender que poniendo el conocimiento en práctica (learning by doing o action learning)
Este programa se diferencia de la mayoría de cursos online porque utiliza un formato o-2-o (online-to-offline) con interacción real cara a cara mediante videoconferencia grupal o comunidades de alumnos auto-organizadas a nivel presencial.
Una formato original y práctico que facilita en gran medida llevar a la realidad el conocimiento adquirido al contexto particular de cada participante, provocando un impacto real en el entorno.
La metodología de aprendizaje del U.Lab te permite salir de tu zona de confort y aplicar paso a paso la Teoría-U en tu situación profesional particular con el objetivo de mejorar el impacto y la capacidad de transformación de tu trabajo para cambiar el mundo.
Paso 0. Panel de control del curso
Una vez inscrita/o de forma gratuita (al final del post te cuento cómo exactamente), deberás guardar en tus marcadores las 2 plataformas principales del curso, donde se van a ir publicando semanalmente todos los contenidos online: la página web del edX y del Presencing Institute.
En cada una vas a tener acceso a contenidos distintos pero inter-conectados entre si:
- Página web del edX: encontrarás en material básico de curso para un aprendizaje conceptual, lecciones en vídeo y entrevistas con profesores, lecturas y descripciones de las prácticas, así como el acceso a las sesiones en vivo.
- Página web del Presencing Institute: encontrarás herramientas para convertir los contenidos del curso en una experiencia interactiva con poder de transformación real: perfiles de los participantes, conexión con hubs y los coaching circles.
Paso 1. Elegir tu reto o intención para cambiar el mundo
Si bien es posible realizar el curso solo a un nivel conceptual-intelectual a través de la visualización de los vídeos, el verdadero aprendizaje ocurre cuando se aplica el método a una pregunta o desafío en tu vida o en tu comunidad o negocio.
¿Qué cambio o mejora quiero conseguir en mi trabajo/negocio/comunidad?
Debe ser una temática significativa para ti en este momento, para la cual el camino a seguir no esté del todo claro.
Pero tranquila/o porque no estás sola/o.
El reto elegido lo vas a abordar de forma interactiva en conexión con otros miembros de la comunidad U.Lab, que te van a ayudar alcanzar tu objetivo de forma más rápida y segura, principalmente a través de los coaching circles (ver más abajo).
Puedes utilizar el U.Lab para provocar cambios en 3 niveles:
- En ti mismo (como herramienta de cambio y reinvención o desarrollo personal)
- En tu negocio o proyecto (innovación, desarrollo profesional y emprendimento)
- En la comunidad (manera de organizarse en los gobiernos, las ciudades y la relaciones)
Paso 2. Anotar en tu calendario las sesiones en vivo
Los vídeos grabados son una buena herramienta de aprendizaje, sin embargo, todos sabemos que los eventos en directo tienen una energía única y son más generativos.
Seguro que ya lo has sentido alguna vez (y sino prepárate para sentirlo) que cuando grandes grupos de personas se juntan y dirigen su atención hacia un mismo evento en tiempo real, puede percibirse una poderosa sensación de la conectividad superando las fronteras geográficas para cambiar el mundo.
Por eso el U.Lab da mucha importancia a las sesiones en vivo, que se van retransmitir desde el MIT de Boston de 10am a 11.30am (hora de USA) en las siguientes fechas:
- 15 de septiembre, 2016
- 6 de octubre, 2016
- 27 de octubre, 2016
- 15 de diciembre, 2016
Paso 3. Unirte o crear un Hub en tu ciudad
El U.Lab invita los participantes a crear un lugar para aprender junto con otras personas.
Esto se lleva a cabo a través de los Hubs: espacios de reunión donde compartir las sesiones y participar en el diálogo con ejercicios de reflexión en pequeños grupos.
Puedes buscar el Hub más cercano a tu lugar de residencia o sino puedes crear el tuyo propio.
En 2015 se formaron más de 600 centros de reunión en todo el mundo para seguir el U.Lab y cambiar el mundo colectivamente (incluidos España y Latinoamérica)
(este año en Stream of Talent hemos puesto a disposición un Hub Online para todas aquellas personas que no tengan uno cerca y que deseen compartir esta experiencia en remoto con otros participantes en idioma español. Al final del post te digo cómo puedes unirte al grupo. Las plazas son limitadas)
Paso 4. Participa en los COACHING CIRCLES (círculos de facilitación)
Los círculos de facilitación son probablemente la herramienta de trabajo más relevante en todo el proceso de aprendizaje.
El método más eficaz que el U.Lab pone a tu disposición para maximizar el impacto de tus acciones y conseguir cambios reales en tu entorno cercano.
Los coaching circles son reuniones guiadas a través de videoconferencia múltiple donde se inicia un diálogo generativo de una forma determinada (tipo juego de roles) donde se comparte y se pone en acción el conocimiento de los participantes.
De esta forma tu proceso es reconocido y reconducido continuamente por el grupo, que se convierte en un apoyo fundamental para hacer realidad tu reto.
Durante la primera semana del curso aprenderás este método y luego tendrás la oportunidad de reunirte y practicar con tu grupo 1 o 2 veces por semana.
Paso 5: Un viaje por las 8 etapas del Proceso-U (calendario de trabajo)
Cada semana se publica nuevo material del curso todos los jueves a las 10am (UTC -5), al que podrás acceder a través de la página web del edX.
Aquí te dejo una relación de los módulos del programa y las fechas en que van a ser abordados:
- Semana 0: Introducción al U.Lab – Jueves 8/09: Introducción al marco de trabajo del U.Lab y creación de tu perfil de participante.
- Semana 1: Co-iniciación – Jueves 15/09 (sesión en directo): Aprenderás los principios básicos para iniciar un proceso de innovación profunda en tu proyecto o entorno particular.
- Semana 2: Co-sentir (1ª parte) – Jueves 22/09: Aprenderás a abrir tu corazón y tu mente para abordar tu reto con la mayor conciencia posible.
- Semana 3: Co-sentir (2ª parte) – Jueves 29/10: Practicarás las base del Social Presencing Theater, un método para entender la realidad que te rodea y explorar posibilidades de futuro emergentes.
- Semana 4: Presencing – Jueves 6/10 (sesión en directo): Aprenderás a interpretar la realidad de una forma más profunda, trasladando las oportunidades de futuro al momento presente manejando la resistencia al al cambio.

- Semana 5: Cristalización – Jueves 13/10: Aprenderás a canalizar la información extraída del «presencing» y plasmarlas en images y visiones concretas que puedan guiar tu acción de cambio.
- Semana 6: Prototipado – Jueves 20/10: Pondrás en marcha el proceso de learning by duing a través del prototipado de tu reto, conectando con las dimensiones personales, relacionales y sistémicas del cambio.
- Semana 7: Co-evolucionar – Jueves 27/10 (sesión en directo): En esta etapa tendrás tiempo de compartir y probar con la comunidad la acción de tu prototipo para mejorarlo conjuntamente.
- Semana 8: Construcción de un movimiento global – Jueves 3/11: Analizarás cuáles han sido los cambios observados qué pasos son necesarios para seguir impulsando y asentando el cambio a largo plazo.
- Encuentro final: Jueves 17/12 (sesión en directo): Llamada de escucha global; Conclusiones y aprendizaje incorporados a partir del proceso vivido y los prototipos realizados.
Paso 6. Proceso de evaluación y obtención del certificado
No hay pruebas ni exámenes en este curso.
Si deseas obtener un certificado de honor conforme has cursado el programa, necesitarás obtener una calificación global de 60% de atención a los contenidos.
Cada semana hay 4 tipos de actividades para ganar créditos.
- Visionar los vídeos (25%)
- Participar en un «coaching circle» (25%)
- Ejercicios de reflexión personal (25%)
- Tomar acción en el mundo real (25%)
AL final el curso, si lo deseas, también puedes pedir un certificado verificado por el MIT por solo $49 dólares.
Conclusión: mi propia experiencia de aprendizaje en el U.Lab (y la sorpresa final)
Mi participación en el U.Lab 1x 2015 no me dejó indiferente.
A lo largo de 8 semanas tuve la oportunidad de entrar en contacto con la Teoría-U y estudiar nuevas técnicas de liderazgo e innovación social, incorporándolas a mi repertorio para hacer un mejor trabajo, tanto en mis proyectos como en los de mis clientes.
También tuve tiempo de reforzar algunos conceptos clave que ya conocía sobre pensamiento sistémico y psicología de las organizaciones que tienen una fuerza para cambiar el mundo.
Por otro lado, he podido conectar con una comunidad global de personas valientes que quieren cambiar el mundo, con una visión del trabajo y de la vida muy parecida a la mía, y volver a tener la sensación de formar equipo con «mi familia profesional«.
Pero sobretodo (y este es el aprendizaje más sorprendente que me llevé), pude corroborar que el trabajo que estamos desarrollando en Stream of Talent va por buen camino, un paso por delante del resto.
Conocer el curso desde dentro reveló muchas similitudes entre la metodología del U.Lab y nuestro Programa de Innovación Pro.
Y me reafirmó en el propósito de abordar el aprendizaje de procesos humanos más complejos en un entorno online interactivo.
Es todo un honor para mi y una inyección de motivación comprobar que compartimos muchas cosas con una de las instituciones educativas mas importantes y referentes a nivel mundial como es el MIT y el equipo de Otto Scharmer.
(todo ello sin haber tenido ningún tipo de contacto ni intercambio previo de conocimientos!!)
Al mismo tiempo también pude detectar algunas deficiencias en la metodología del U.Lab.
Aunque es un curso que va mucho más allá que la mayoría de info-productos y cursos online tradicionales, no deja de ser un acontecimiento masivo poco personalizado con el propósito de involucrar al mayor número de personas.
No hay contacto directo con la figura del facilitador, rol clave en todo proceso de innovación y aprendizaje para que los participantes puedan conseguir más fácilmente pasar de la teoría a la práctica.
Además, muchas personas empiezan el curso pero no lo terminan, diminuyendo el impacto real de los proyectos que se desarrollan (quizá el hecho de que el curso sea gratuito puede estar influyendo en esta cuestión).
Por último, a pesar de ser uno de los cursos mas interesantes a coste 0 que existe en internet hoy en día, se necesita algo más para poder cambiar el mundo y provocar una transformación real en el orden establecido de las cosas.
Y ese algo más, desde mi humilde opinión, es el apoyo personalizado continuado en el tiempo de un especialista trabajando con grupos más reducidos, que logre conectar de una forma dinámica el conocimiento adquirido con la acción y la utilidad real en el contexto particular de cada persona.
Este es precisamente lo que hacemos en la Academia Stream Of Talent.
¿Cómo puedo participar GRATIS en el U.Lab?
El U.lab es impartido por el MIT en colaboración con el Presencing Institute en formato MOOC (Massive Open Online Course) y puedes inscribirte hoy mismo en 3 fáciles y cómodos pasos a través de la plataforma edX.
- Ir a la pagina del edX
- Encontrar el curso curso U.Lab
- Rellenar la ficha de registro
No es obligatorio, pero desde el U.Lab recomiendan hacer un curso de introducción [90min] que te ayudará a entender cómo la Teoría-U permite a personas, organizaciones y comunidades convertir las ideas en cambios reales en el mundo.
¿Quieres unirte a nuestro Hub online?
Si no hay ningún Hub en tu zona o te apetece compartir el curso con otras personas desde la comodidad de tu casa u oficina, estás de suerte.
Este año en Stream Of Talent hemos puesto en marcha un Hub Virtual en español para un grupo reducido de personas, con el objetivo de hacer el seguimiento de las sesiones a través de videoconferencia y participar de un entorno de aprendizaje colaborativo para cambiar el mundo.
Este espacio online te servirá para:
- Poner en común tu vivencia del Proceso-U
- Recibir y dar apoyo en los retos en equipo
- Contrastar y mejorar tu prototipo
- Traducción de algunos materiales del inglés
Yo mismo seré el facilitador del grupo, haciendo de puente entre el contenido de las sesiones y la aplicación práctica en tu proyecto o reto particular.
Siguiendo con la filosofía y ética del U.Lab, tomar parte en este espacio es GRATUITO.
Para inscribirte en el Hub Virtual U.Lab (en español) mándame un mensaje aquí y te enviaré un e-mail con información más detallada acerca del funcionamiento y para conocer las fechas-horarios de reunión.
Además de eso, puedes unirte a nosotra/os a través de la plataforma oficial del U.Lab-Presencing Institue para entrar en contacto con el resto de miembros y participar en el foro de debate.
Esto puedes hacerlo en 3 sencillos y cómodos pasos:
- Abre tu navegador de confianza y date de alta como participante en la U.School
- Accede al buscador de hubs y teclea el nombre «Hub Virtual en español»
- Dentro de la página oficial del hub haz click en la opción join hub-unirte al hub
El U.Lab transforma la manera en que ves la vida, el trabajo y las comunidades. Ha contribuido a mi crecimiento y mi presencia en las situaciones, permitiendo una escucha y un entendimiento profundo que me ha traído perspectiva y alegría por reconocer el potencial que todos tenemos para cambiar el mundo.
Para saber más acerca la corriente de conocimiento que está en la base del U.Lab te recomiendo estos 2 libros de Otto Scharmer (traducidos al español):
- Teoría U: Liderar desde el futuro a medida que emerge
- Liderar desde el futuro emergente: De los ego-sistemas a los eco-sistemas
Stream Of Talent comparte esta experiencia de aprendizaje con otras organizaciones y personas valientes reunidas entorno a cientos de Hubs repartidos por todo el mundo.
¡ÚLTIMA HORA! Ya disponible la 1º masterclass online en vídeo sobre Teoría-U en idioma español (única en el mundo) con ACCESO GRATUITO!!
Si eres responsable de una empresa o lideras un proyecto profesional y todavía no has hecho el curso puede ser debido a que solamente se imparte una vez al año y quizá te haya resultado imposible sacar el tiempo necesario para asistir.
O bien porque está dirigido principalmente a una comunidad angloparlante y en tu caso no tienes suficiente soltura con el idioma inglés coma para prestar atención plena al contenido y piensas que va a ser una inversión que no compensa.
Para dar la solución a estos inconvenientes, 8 ex-alumnos acreditados del U.Lab hemos diseñado una Masterclass sobre Teoría-U en vídeo donde te explicamos los fundamentos de esta metodología científica de forma super sencilla y ordenada en idioma español, para que puedas aprender cómodamente desde casa y a tu ritmo.
8 ponentes internacionales te van a explicar desde dentro los secretos del U.Lab y de la Teoría-U con el objetivo de generar el máximo beneficio para tu empresa poniendo en práctica un nuevo estilo de liderazgo, con ejemplos reales y vídeos interactivos.
Si estás pensando en hacer algún cambio o mejora en tu empresa, o simplemente deseas llevar el funcionamiento de tu organización a otro nivel, adentrándote en un viaje de autoconocimiento y transformación personal, haz CLICK AQUÍ para acceder a la Masterclass Gratis
En tan solo 85min podrás tener una visión global de los fundamentos de la Teoría-U y empezar a poner en práctica las 6 herramientas clave de esta metodología revolucionaria aplicada a tu empresa o proyecto en particular.
Y lo mejor de todo es que está disponible online de forma completamente gratuita, con el 100% del contenido audiovisual en idioma español.
Nota: esta masterclass es un prototipo creado a partir de mi participación como alumno en el curso U.Lab de este año, con el que pretendemos difundir las enseñanzas de Otto Scharmer y su equipo allende fronteras a toda la comunidad empresarial hispanohablante, así como apoyar el trabajo de los profesionales que realizan su labor desde la perspectiva que propone la Teoría-U, además de contribuir al desarrollo de la comunidad «Ulaber» y colaborar en el sostenimiento del la próxima edición del U.Lab.
Y ahora quiero que tú me cuentes…
¿Has iniciado alguna vez un proceso de innovación profunda en tu proyecto, negocio o comunidad? ¿Con qué barreras te has topado cuando has intentado cambiar el orden establecido de las cosas?
Hola, puede que esté un poco tarde, pero quiero unirme a este curso online, quiero unirme mañana.
Hola Ximena. Nuestro hub virtual en español está abierto todavía y puedes unirte en la web oficial del U.Lab a través de este enlace https://uschool.presencing.com/hub/ulab-2016/hub-virtual-en-español Una vez te hayas dado de alta, te mandaremos un e-mail privado con toda la información para participar en las sesiones online en directo y te prepararemos una silla virtual en uno de los 3 coaching circles que estamos coordinando. ¿Qué te parece?
Gracias desde Merida Venezuela por la informacion somos Merida Hub nuestra pagina web es Lev-miriam.org.com
Hola Daisy, ¡un saludo desde Europa! Estamos aquí para lo que necesitéis.