*Esta es la 1ª entrega de la Mini-curso de Orientación y Liderazgo Profesional (1/5), disponible solo para suscriptores. Si quieres acceder al contenido completo, solo tienes que darte de alta GRATIS en esta página.
Alguien me dijo una vez:
«Cuando no sabes exactamente hacia dónde dirigirte, empieza a caminar hacia alguna dirección…»
Y es que es sencillo entrar en una dinámica de vida y de trabajo en la que no tienes tiempo ni para pensar si realmente ¿es esta la vida que tú has elegido?
Una tendencia adquirida no sabes muy bien cómo, aislada de lo que realmente te mueve y que no te permite desarrollar tu verdadero propósito.
Por suerte tu psicología es sabia y dispone de mecanismos de alerta.
Si mantienes la oreja bien abierta podrás escuchar la llamada, mandándote sutiles mensajes que te indican que a lo mejor no andas por el buen camino.
Una voz que te da una certera intuición de que existen otras posibilidades.
Mi verdadera historia
Hoy me gustaría contarte mi verdadera historia.
Aunque mi nacimiento biológico fue en 1983, mi vida empieza en 2009, cuando decido dejar mi trabajo estable en Barcelona y emprendo un viaje que me cambia la vida para siempre.
Antes de eso, la historia normal de un hijo de familia de clase media acomodada. Durante 25 años todas mis experiencias vitales, educativas y profesionales transcurren en un radio de distancia de 20 kilómetros de mi hogar, en un entorno de confianza y seguridad donde casi todo está escrito.
La llamada de lo salvaje
Pese a estar trabajando en una buena empresa, con buenos horarios y buen salario, a principios del 2008 empiezo a escuchar una voz interior que repite una y otra vez, cada día con más intensidad:
¡Te falta algo! ¡Te falta algo! ¡Te falta algo!
Empiezo a tener una sensación extraña. Me siento muy desubicado y empiezo a cuestionarme muchas cosas sobre mi identidad y mi estilo de vida.
- ¿Por qué estoy haciendo este trabajo?
- ¿Tiene sentido mi vida tal como es actualmente?
- ¿Qué es lo que se me da bien realmente?
- ¿Me encuentro en el entorno adecuado?
- ¿Estoy aprovechando mi tiempo?
Más adelante daría respuesta a muchas de estas preguntas, pero en este momento no tengo ni idea de qué es aquello que me falta, ni dónde empezar a buscarlo.
Muchos familiares y amigos no lo entienden. Cómodos en el mismo entorno de confianza, ocupados en sus carreras y en su día a día, parece que no les preocupan demasiado ninguna de estas incógnitas (o al menos no se atreven a decirlo).
Pero yo no puedo hacer otra cosa que darle vueltas a todo aquello, así que decido armarme de valor y salir a encontrar mi vocación.
Un viaje transformador
En la primavera de 2009, aprovechando los ahorros que me deja mi anterior trabajo, me despido de mi gente y me embarco en un viaje que me lleva a recorrer 900 Km de peregrinación a pie y otros miles por carretera, mar y aire (prometo explicarte en detalle este periplo más adelante).
Durante este viaje tengo la oportunidad de conocer distintas culturas y modus vivendi, no hay nada como salir de tu zona de confort para abrir los ojos a nuevas verdades.
A lo largo de este periplo, experimento la transformación que supone vivir y trabajar durante más de 5 años fuera de mi hogar y conozco a una serie de personas determinantes que van a ayudarme a definir mi nuevo estilo de vida.
Todas ellas me hacen cuestionar mis principios y me proporcionan una visión del mundo diferente, permitiéndome reconocer mis capacidades y acercarme al descubrimiento de mi POR QUÉ.
Me ayudan a cambiar radicalmente.
Del sujeto espectador de la vida que era antes, al ser protagonista de mi propio destino que soy ahora.
Pero claro, toda aventura tiene luces y sombras.
El infierno
Meses después de mi salida, aterrizo por intuición en las Islas Británicas y allí toco fondo…
Pierdo la fe. Me siento incapaz de hacer algo con mi vida, de valerme por mi mismo, de construir un proyecto con el que realmente me sienta identificado y ser útil para la sociedad.
Fuerzo la situación hasta el límite y me encierro en mí mismo.
El invierno aprieta fuerte en Inglaterra y las cuatro paredes de mi habitación se convierten en una cárcel de la que es difícil escapar.
Casi por voluntad propia evito por completo el contacto con otras personas y provoco una situación de ansiedad que me supera por momentos.
El tesoro escondido
Por impulso empiezo a dibujar y escribir un montón de hojas de papel que hacen referencia a aspectos clave de mi pasado y de mi presente.
Imágenes y esquemas de mis principios, de mis valores, de mi personalidad.
Intento conectar elementos, profundizar en la base de todas aquellas preguntas que me había hecho antes de partir.
Empiezo a entrar en contacto por internet con algunas personas relevantes de mi vida anterior. Mi ex-jefe, mis ex-compañeros, mi ex-novia, mis amigos, mi familia… Me quito la máscara y les digo, sin tapujos, todo lo que han representado para mí hasta ese día.
Aparecen nuevas personas en mi vida, todas ellas distintas de las que había conocido en casa. Una puerta abierta a mis inquietudes, tanto a nivel profesional como personal.
La mayoría se encuentran en una situación parecida a la mía. Me siento identificado y se convierten en mi principal fuente de motivación.
Nos escuchamos con libertad y amplitud de pensamiento. No tenemos nada que perder.
El cielo
A mediados de 2010 recibo la visita de un par de antiguas amistades de Barcelona y me doy cuenta de que yo ya no soy el mismo.
Como en un espejo veo reflejada mi antigua vida en ellos y tomo conciencia de la importancia del papel que juegan los demás en el proceso de auto-conocimiento y construcción de tu propia identidad.
Empiezo a ver la luz. Compruebo en mis propias carnes el dolor profundo que sufre el alma cuando no tiene una dirección.
No saber quién eres y cuál es el propósito de tu vida. Carecer siquiera de alguna guía de orientación, o de alguna referencia para poder seguir adelante…
Magullado por la experiencia, empiezo a plantearme de nuevo algunas cuestiones relevantes:
- ¿Por qué tengo que esperar a que alguien entienda mi situación?
- ¿Por qué hacer depender mi proyecto de vida de la decisión de otros?
- ¿Por qué no convertirme AHORA en dueño de mi propio destino?
Entonces me cargo de autoridad y responsabilidad.
Me convenzo de que las personas que tienen la capacidad de dar oportunidades no van a venir a buscarme y me pongo a pensar cómo y con quién puedo desarrollar mi talento para ganarme la vida de forma rentable y trabajar alineado con mis principios.
Encontrar tu vocación
Aunque todavía no le puedo poner nombre ni forma, sé que he encontrado algo importante.
Descubro una nueva pasión y mi mundo empieza a cobrar sentido. Con la ayuda de estas personas consigo ver un camino mucho más amplio delante de mí y recupero la ilusión para construir un proyecto de futuro.
Mi talento se expresa cada vez con más claridad y me pongo manos a la obra para diseñar un entorno propicio para que este pueda salir a la luz y ser de utilidad para otras personas.
Estoy seguro. Me apetece tomar riesgos, porque ahora sé que las mayores enseñanzas se producen en escenarios imprevisibles, donde uno no tiene todo el control.
No es solo cuestión de experiencia, ni de cambio de actitud. No se trata solamente de un aprendizaje lógico. No basta solo con pensar en positivo.
Alejarte del círculo de confianza y atreverte a encontrar tu grupo de iguales, con el que construir un propósito de vida sólido y contrastado.
Una experiencia transformadora.
Una decisión que te cambia la vida, con todas las de la ley.
Mi nueva vida
Ahora me siento especial y orgulloso de mi trayectoria. Porque me lo he ganado. Porque he conseguido encontrar lo que me faltaba. Porque me he dejado influir y he influido en la vida de otras personas.
Sería muy largo explicar aquí todos los cambios que he conseguido en mi vida a causa de emprender este viaje, que más que un viaje externo fue un viaje interno.
Por eso aquí voy a nombrar solo algunos de mis logros durante este periodo:
#1 – He tenido la oportunidad de conocer en profundidad culturas distintas. De aprovechar mis recursos y desapegarme de mi red de confianza. Ampliar mi identidad, pensar y actuar de forma más respetuosa y humilde, y comprender que el mundo es mucho más grande que la pequeña parcela donde nos toca nacer.
#2 – He aprendido a producir cine, una de mis grandes pasiones desde pequeño. Dirigir e interpretar algunos cortos y spots ha sido una experiencia increíble que me ha ayudado a entender el comportamiento humano y a hacer mejor mi trabajo.
#3 – He aprendido música y he podido subir al escenario a tocar en directo. Hasta he llegado a componer mis propias canciones, que voy a lanzar al mercado muy pronto en ¡Mi primer disco!.
#4 – Este periplo también me ha llevado a conocer a mi actual pareja, a vivir y disfrutar con ella una vida feliz en una de las ciudades más bonitas y bohemias de Europa.
#5 – Y por fin me he permitido tener el gato que mis padres nunca me dejaron tener en casa. Se llama Cornellius, en honor al protagonista de este libro, que te recomiendo.
El verdadero aprendizaje se produce en escenarios imprevisibles, donde tú no tienes el control Clic para tuitear
#6 – A NIVEL PROFESIONAL este viaje ha cambiado las reglas del juego. Me ha permitido conocer un idioma y una cultura empresarial orientada a resultados. Me ha permitido cargarme de iniciativa para dirigir por mi cuenta un negocio próspero, haciendo contactos clave en las ciudades más importantes del país.
#7 – Tanto me he he sentido llamado por el mundo empresarial que decido especializar mi carrera de Psicología en innovación organizativa y desarrollo profesional. Estudio con las mejores metodologías a nivel internacional sobre liderazgo de proyectos basado en el talento y la vocación, con el privilegio de tener como mentor a Joan Roma y su increíble equipo.
#8 – En 2013 fundo mi 1ª empresa de consultoría, en crecimiento constante hasta el 2015. Con ella tengo la oportunidad de trabajar con grandes profesionales en varios proyectos internacionales de prestigio, ayudando a muchas personas y empresas a organizar y liderar con sentido y hacer realidad su propósito.
Si quieres ver mi CV oficial, puedes descargarlo aquí (en ingles)
Un proyecto de futuro
Siguiendo la llamada de mi vocación hasta las últimas consecuencias he logrado convertir en realidad pequeños grandes sueños, que nunca antes hubiera sido capaz de cumplir.
No obstante, se que el éxito es un estado pasajero. Que la vida es dinámica y que te empuja con fuerza a seguir evolucionando constantemente.
Descubrir y compartir el talento y recibir el de otras personas significativas ha sido una factor determinante para aplicar cambios reales en mi carrera y construir un estilo de vida acorde con mis principios, donde profesión y pasión caminan de la mano.
Aunque a veces te despistes o mires para otro lado, en el fondo se que tu también puedes escuchar tu llamada. Es por eso tienes la suerte y la oportunidad de atenderla y empezar a escribir tu propio destino, con libertad, bajo tus propias reglas y condiciones, independientemente de lo que diga la corriente dominante.
Está en tu mano, como en su día estuvo en la mía.
Yo no pude evitarlo.
Ahora quiero que tu me cuentes…
¿Cuál es tu verdadera historia?
Querido Enric, que gran alegría volver a encontrarte, estoy interesada de que siga así..maaas encuentros!!! me encantó saber sobre tu vida, un verdadero viaje del héroe, la mia, salvando los detalles consiste en lo mismo, vivir mi propio viaje del héroe, muchas muertes y resurrecciones, reencontrándome conmigo misma en mis nuevas formas!!! En éste momento después estoy recorriendo unas tierras desconocidas, donde puedo ver como desde afuera de mi como yo me manifiesto en ellas, mis talentos, mis virtudes, mis miedos, mis nuevas decisiones… observo que hago y disfruto lo que llega, no conozco lo que se está diseñando, mas allá de mi, pero me encanta la certeza de que el diseño es maravilloso y me lleva al lugar mas anhelado por mi… leí un msj anterior..sobre la FE, sobre esa estela ando, fascinada por la naciente magia del dejarme llevar…proyecto…varios y muy sincronizados…meta..desconocida pero con aroma de maravilla, minuto a minuto del viaje…sabroso, inspirados, milagroso…pacífico e intenso…dando, recibiendo, riendo, aceptando, cantando, ofreciendo, dejando y soltando, disfrutando lo vaciado, permitiendo mi mayor bien…podría definir a estas tierras, como: las altas tierras del disfrute
Hola Mirta. Me alegra verte por aquí y seguir en contacto contigo en este viaje maravilloso, y a la vez cruel, que es encontrarse a uno/a mismo/a y desarrollase a nivel profesional. Espero que tu aventura tenga un buen destino, pero sobretodo que disfrutes del camino, pues no hay más que uno.
Mi vida ha tenido un antes y un después de un diplomado en PNL. Ahi di un giro a mi vida personal, sigo laborando en Informatica, que me apasiona, mas llega un momento en que me provoca hacer algo interesante en paralelo, ayudar a otros y mezclar la informática con la ayuda. Tengo como meta acreditarme como Coach muy pronto, en cuanto supere un problema de salud.
Aparte me planteo salir de Venezuela, el tema seguridad es grave. Sabes cuando sales, no sabes si regresas. Ya no tengo veinte años y no tengo tiempo de esperar a que el pais se recupere.
Un abrazo Enric!
Hola Tania. Parece que estás sumergida en un periodo de transición que no solo está afectando a tus capacidades, sino también a tu estado físico. Te animo a que sigas mirando hacia adelante (y hacia los lados) con atención a todas las situaciones y personajes que vayan apareciendo en tu camino. Si dejas que las cosas vayan tomando su curso y vas uniendo poco a poco las piezas del rompecabezas, estoy seguro que llegaras a un lugar mejor, que te proporcionará la seguridad suficientes para atender esa llamada y ayudar a los demás con tu talento. Si te apetece, échale un ojo a esta video entrevista que le hice a Manuel Adán, un informático participante del programa de coaching online Innovación Pro* que de forma parecida a ti, está dando los pasos correctos para reinventarse a nivel profesional https://streamoftalent.com/informatica-cambio-laboral
Excelente historia, estoy pasando por lo mismo este momento, pero solo existe en mi cabeza una palabra llamada FE, se que voy a lograrlo, soy un profesional, actualmente desempleado por la crisis, y es como si los problemas se hubiesen juntado en un solo momento, me queda en mente la frase que dice Busca y Encontraras, y eso es lo que hago cada día, sin rendirme, porque se que valgo mucho y que puedo lograrlo, con o sin ayuda encontrare mi camino y todo se esta resolviendo,
Hola Byron, encantados de tenerte por aquí. Desde mi experiencia, la FE es fundamental, pero por más que insistan los gurus de la autoayuda y lamentándolo mucho, no somos superhéroes. A veces la FE puede perderse cuando menos to lo esperas y entonces estás jodido (a mi me ha pasado y nunca antes creí que podría ocurrirme). Por eso no es mala idea prevenir este tipo de situación extrema e intentar hacer equipo cuanto antes. Esto es, rodearte de personas valientes como tú, que no te juzguen a priori por tu forma de ser y que realmente te ayuden a encontrar más rápido o ver con más claridad eso que buscas. No es fácil toparse con ellas, pero llegan si estás abierto. ¡Un abrazo compañero!
Hola como estas mi nombre es claudia la verdad me senti identificada en la primera parye de tu relato. Tengo 33 años, separaa con una hija de 4 años que adoro con el alma. Acredite como coach ontologico y en este camino de transformacion decubri que quiero dedicarme a ser un puente para que la gente pueda descubrir sustalentos afiansando sus cualidades
Bienvenida Claudia. Estoy seguro de que esa niña debe ser un buen motivo para seguir adelante en tu camino, sin hacer demasiado caso a la corriente dominante. El tuyo es un trabajo de fondo, no te precipites y atiende bien la llamada, porque estoy seguro que vas a lograr cambiar la vida de muchas personas, con tu formación y tu talento. Esta comunidad y yo mismo estamos aquí para darte apoyo cuando lo necesites. Un abrazo!